
El zarpe se realizó desde el Puerto de Talcahuano en el barco Gelbray Express. Se proyecta un viaje de 30 días hasta su destino.
En menos de un año, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha certificado la sanidad de un segundo envío de ganado en pie que llegará a Malasia a través de la empresa exportadora Elite Export SpA.
La directora regional del Servicio Agrícola y Ganadero y actual seremi subrogante de Agricultura, Ruth Arévalo, explicó que en esta ocasión, desde Villarrica, funcionarios de la Unidad de Protección Pecuaria del SAG inspeccionaron y revisaron la sanidad y trazabilidad de mil 660 vaquillas preñadas de genética Holstein que partió desde el Puerto de Talcahuano con destino a Malasia.
La autoridad regional del SAG destacó que, “al llegar a su destino, los animales serán traslados a una industria lechera de importancia, la cual es parte de un proyecto público-privado que busca entregar productos lácteos a niños y jóvenes de ese país. Esto es muy relevante para nosotros, porque significa que el trabajo que se ha realizado da garantías sanitarias y de inocuidad al organismo veterinario oficial de Malasia”.
El acopio de exportación se llevó a cabo en las comunas de Linares y Villarrica, reuniendo un total de 2 mil 550 vaquillas de predios de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. El transporte y proceso de embarque se realizó de acuerdo a la normativa vigente en relación al bienestar animal.
Certificación Sanitaria
Rolando Sepúlveda, médico veterinario, encargado regional del Protección Pecuaria del SAG Araucanía, detalló que Malasia establece requisitos sanitarios estrictos, por ello el SAG, a través de pruebas serológicas y de campo, verifica que el ganado provenga de predios certificados libres de enfermedades como, brucelosis, leucosis, tuberculosis; además se comprueba que los animales procedan de planteles donde se controlan enfermedades como la diarrea viral, rinotraqueítis infecciosa bovina, entre otras. También es fundamental verificar la trazabilidad de cada uno de estos animales, que estén con su identificación oficial, con su registro proveniente de estos predios donde se dan las garantías de que sanitariamente están en condiciones de partir a ese mercado tan exigente”, recalcó el profesional.
Primer despacho
En marzo pasado se concretó el primer despacho de 2 mil 500 vaquillas también de genética Holstein a Malasia. En esa ocasión, desde Villarrica se certificó la sanidad mil 733 cabezas de ganado.
El pasado 2 de diciembre de 2024, Chile, a través del Servicio Agrícola y Ganadero, acuerda y se abre el mercado de Malasia para la exportación de vaquillas con fines de producción láctea. La apertura de este mercado se llevó a cabo luego de un arduo trabajo, donde existe un reconocimiento en materia fito y zoosanitaria, pero también sobre la capacidad de los productores nacionales de hacer este tipo de exportaciones.