Se trata de un desperfecto “en la misma válvula que mantuvo en tierra a la aeronave durante dos días”, por los que los mecánicos “iniciaron de inmediato la reparación”.
El avión Ten Tanker presentó nuevamente un desperfecto técnico en la misma válvula que fue reparada en la última jornada, por lo que estará sin cumplir funciones de combate por una cantidad indeterminada de días.
Así lo informó la Conaf, que detalló que este jueves la aeronave, tras realizar tres descargas en los incendios de Tambillo, en la comuna de Nacimiento, Región del Biobío, y en Santa Gertrudis, en Quillón, Región del Ñuble, personal técnico del Ten Tanker “detectó una nueva falla”.
Se trata de un desperfecto “en la misma válvula que mantuvo en tierra a la aeronave durante dos días”, por los que los mecánicos “iniciaron de inmediato la reparación”.
“Tras una revisión técnica rutinaria de verificación de la válvula del motor 1, los mecánicos de la compañía Ten Tanker nuevamente visualizaron la avería, por lo que se determinó mantener en tierra al avión cisterna”, ahondaron.
La Conaf, además, señaló que los técnicos estadounidenses “comprometieron tener a la aeronave volando lo antes posible”.
Pero nadie se atreve a hablar acerca de las pérdidas que esto trae para Chile, ya que se supone se contrató los servicios de esta empresa de EE.UU., para que apagara los incendios forestales y no para que estuviera estacionado en tierra esperando ser reparado una y otra vez. Por esto se extraña la ayuda desinteresada de los rusos, cuando en 2017 enviaron a nuestro país el avión Ilyushin, que fue mucho más eficaz que el contratado por una privada a EE.UU. en paralelo, por un alto costo y que curiosamente fue mucho más efectivo, pero difícilmente los rusos nos van a prestar ayuda nuevamente, dado el apoyo explícito que entregó Boric a Ucrania, seguramente por órdenes de Estados Unidos.