En el escenario actual de posible ocurrencia de una erupción menor, se considera área de peligro aquella contenida en un radio de 5 kilómetros en torno del cráter y, además, los cauces que descienden del volcán.
El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), comunicó hace instantes que posterior al reporte emitido este martes 17 de marzo, a las 22.15 horas, sobre la actividad del Volcán Villarrica, se han continuando generando explosiones con emisión de material balístico depositado alrededor del cráter, produciendo incandescencia nocturna y emisión de cenizas finas de forma regular durante la mañana de hoy miércoles.
En el comunicado enviado por Sernageomín, se señala que “el comportamiento anterior, ha sido acompañado con un tremor continuo de baja magnitud, evidenciando una baja eficiencia sísmica del proceso actual, que sugiere mayor actividad interna en un sistema parcialmente abierto. Debido a lo anterior, el sistema volcánico ha entrado en una fase de mayor excitación que puede progresar hacia una fase de mayor inestabilidad y eventualmente evolucionar hacia un ciclo eruptivo de similares características al ocurrido el pasado 3 de marzo. Por tal motivo, se modifica el nivel de alerta técnica volcánica a Nivel Naranja.
En el escenario actual de posible ocurrencia de una erupción menor, se considera área de peligro aquella contenida en un radio de 5 kilómetros en torno del cráter y, además, los cauces que descienden del volcán.