Servicio de Salud Araucanía Sur firmó convenio con Hospital Clínico de la U. de Chile para operar pacientes No Auge

SSAS y Hospital de la U de chile

A la fecha, 50 pacientes ya han sido evaluados por especialistas en el Hospital Regional de Temuco.

Patologías complejas, cirugías de  cabeza y cuello, traumatología y tórax, son algunas de las intervenciones que se harán a pacientes del Servicio de Salud Araucanía Sur en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Esto, gracias a un convenio de colaboración que permitirá dar solución a usuarios que forman parte de la lista de espera quirúrgica prolongada No Auge.

En su mayoría, corresponde a personas que esperaban por más de 5 años una solución a sus problemas de salud y que ahora podrán tener una mejor calidad de vida. De hecho, los especialistas del Hospital Clínico de la Universidad de Chile viajaron en 2 ocasiones al Hospital Hernán Henríquez Aravena de Temuco a evaluar a los beneficiarios que serán intervenidos en las próximas semanas. En total, se espera que al menos 50 personas sean operadas bajo este convenio.

La directora del Servicio de Salud Araucanía Sur, María Angélica Barría explicó que el convenio “le permitirá resolver todas esas patologías quirúrgicas complejas para tener intervenidas a todas las personas que esperaban por largo tiempo. Nosotros enviaremos a los pacientes junto con un acompañante haciéndonos cargo de los costos de la intervención a valores Fonasa”.

 

Pacientes de cabeza y cuello

Gonzalo Cardemil, cirujano de tórax del Hospital Clínico de la Universidad de Chile a aseguró que este plan “se enmarca en una solicitud de apoyo de esta región para sacar la lista de espera. En la oportunidad, se vieron los pacientes de cabeza y cuello, se analizaron los casos y se evaluará su traslado a Santiago para ser intervenidos”.

María Olivero, sobrina de María Copto, una de las pacientes que será intervenida bajo esta modalidad, explicó que su tía padece de una esclerosis tumoral que provocó lesiones en su cuero cabelludo. “Mi tía esperaba por más de 5 años esta intervención. Estamos muy satisfechos que ahora pueda acceder a la extracción del tumor que la afecta. Esto permitirá mejorar su calidad de vida”, dijo Olivero.

En tanto, el subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, valoró la utilización de este tipo estrategias de cooperación público – privada para avanzar en el término de la lista de espera No Auge quirúrgica mayor a un año. Recordó que a nivel nacional, los primeros catastros hechos por el Ministerio de Salud en 2010 arrojaron que había más de 89 mil personas que esperaban por una cirugía, actualmente esa cifra ha sido disminuida en más de 70 por ciento, aseguraron.

Por Lorena Ulloa

One thought on “Servicio de Salud Araucanía Sur firmó convenio con Hospital Clínico de la U. de Chile para operar pacientes No Auge

  1. GRAN TITULAR : ¡¡¡SERVICIO DE SALUD ARAUCANÍA SUR FIRMÓ CONVENIO CON HOSPITAL CLÍNICO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE PARA OPERAR PACIENTES NO AUGE !!! ¡¡¡ ESO ES LO QUE DEBE HACERSE, CARAMBA !!! ¿ CÓMO ES QUE LAS INSTITUCIONES DE SALUD , QUE TIENEN LOS MEDIOS PARA FAVORECER A UNA AMPLIA GAMA DE NECESIDADES DE LOS CIUDADANOS , NO APELEN A SU SENSIBILIDAD HUMANA , Y ASÍ LLEGAR A TANTAS ALMAS QUE SÓLO ESPERAN UN MILAGRO ?
    ¿ ES MUCHO PEDIR A LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO , QUE SIRVAN COMO TABLA DE SALVACIÓN PARA TANTOS DESPOSEÍDOS QUE SOLO ESPERAN MORIRSE ? SI UN GOBIERNO PUSIERA EN PRÁCTICA ESTAS PREMISAS COMO PRIORITARIAS , Y SALIERA COMO ESCUDO PARA DEFENDER A LAS PERSONAS DE ÑLOS ” MERCADERES DE LA DESGRACIA ” , ESTE PAÍS ESTARÍA ENTRANDO A LA LUZ , Y SALDRÍA DE LAS TINIEBLAS QUE CADA VEZ AMENAZAN CON DESTRUÍRLO TODO .
    ¡¡¡ GESTOS , GESTOS , GESTOS , ES LO QUE ESPERA LA GENTE DE LOS FAVORECIDOS POR LA FORTUNA , QUE COMPARTAN UN DÉCIMOO DE LO QUE TIENEN EN FAVOR DE AQUELLOS INFELICES QUE AHORA SÓLO ATINAN A RESPIRAR .

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *