Temuco: Proponen que sesiones del Consejo Regional y Concejo Municipal sean transmitidos en directo vía internet

Agrupación “Defendamos La Ciudad de Temuco” llamó a alcalde e intendente a implementar esta iniciativa en pos de la transparencia y el acceso a asuntos públicos.

Con el objetivo de otorgar una mayor transparencia y que la ciudadanía acceda de forma expedita a la información pública, la Agrupación “Defendamos la Ciudad de Temuco” propuso que las sesiones del Consejo Regional y Concejo Municipal sean transmitidos en vivo y en directo a través de internet.

Daniel Sandoval, presidente de esta organización ciudadana, sostuvo que “hoy no se concibe que las sesiones de estos dos espacios de poder y de representación de la gente, se sigan realizando sin la difusión que se requiere, sobre todo en instancias donde se aprueban o rechazan proyectos e iniciativas que tienen directo impacto en la calidad de vida de las personas y en el desarrollo urbanístico de las ciudades”.

Agregó que “lamentablemente, se requieren más espacios de difusión institucional y de control sobre el quehacer de las autoridades, ya que la participación ciudadana solo existe en el discurso”.

 

Llamado al intendente y al alcalde

“Defendamos la Ciudad de Temuco” expresó que “hoy la capital regional puede fácilmente usar los soportes informáticos y de redes sociales que masivamente son utilizados por la comunidad y usuarios, ya sea en su hogar o en el trabajo, para conocer cómo vota o cómo se comporta en las sesiones ordinarias una determinada autoridad”.

Asimismo, diversos gobiernos regionales y comunas del país han implementado esta iniciativa, poniéndose a tono con las nuevas tecnologías, ya que han entendido que las decisiones que se toman en el seno de estos dos espacios de poder son fundamentales para la ciudadanía y para el desarrollo equitativo de los territorios.

Por último, Daniel Sandoval formuló un llamado al intendente y al alcalde de Temuco a impulsar esta propuesta. “Hoy tenemos un creciente interés de la ciudadanía que ha vuelto a preocuparse de la política y de los asuntos públicos, todo esto, en el marco de la participación ciudadana y el derecho que tiene de conocer la opinión y votación de sus representantes sobre una determinada materia”, concluyó.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *