Temuco: Se confirma sentencia de presidio perpetuo a hombre condenado por violar y abusar de sus hijas

juicio tribunales

Defensa no presentó recurso de nulidad para impugnar la sentencia dentro del plazo legal.

Firme y ejecutoriado quedó el fallo del Tribunal Oral de Temuco, que condenó a un hombre a la pena de presidio perpetuo simple, por violar reiteradamente y abusar sexualmente de sus hijas biológicas, en la capital de La Araucanía.

Lo anterior, luego que venciera el plazo de 10 días que tenía su defensa para recurrir de de nulidad.

Así lo informó el fiscal adjunto, Cristian Gacitúa, de la Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía Local de Temuco, quien precisó que a contar de ahora, el condenado -identificado sólo con las iniciales J.C.R.F para proteger a las víctimas- deberá comenzar a cumplir la pena que lo mantendrá privado de libertad de por vida.

“La sentencia de presidio perpetuo simple, implica que él está condenado de por vida, con la posibilidad de optar recién a algún tipo de beneficio luego de 20 años, pero en un principio, la condena es de por vida”, precisó el persecutor, quien agregó que esta alta pena “se condice con la gravedad de los hechos, considerando que una de sus hijas resultó embarazada”.

 

Los hechos

En el juicio oral la Fiscalía, acreditó que respecto de su hija mayor, quien actualmente tiene 18 años, los abusos sexuales y violaciones comenzaron el año 2005 y se repitieron hasta el segundo semestre del año 2012, cuando resultó embarazada y dio a luz a una niña a consecuencia de dichos actos.

El mismo año 2012, empezó a abusar sexualmente de su segunda hija, quien hoy tiene 7 años. Recién, el año 2013, en un momento de colapso, la hija mayor le contó a su madre que el padre de su hijo era su propio progenitor.

En la sentencia dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco, estimó que el hecho que el condenado cometiera los delitos mientras permanecía al cuidado de las víctimas, en su calidad de padre, constituía una circunstancia agravante de responsabilidad penal. Lo anterior, sumado al daño causado a las niñas, les llevó a imponer la pena al presidio perpetuo simple.

Por Jaime Arancibia / Foto Archivo 

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *