En su paso por Temuco, el videasta se mostró maravillado del entorno y del público, al cual calificó de respetuoso y entusiasta.
Una muy buena convocatoria, cercana a las 800 personas, presenció en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, el trabajo del destacado artista audiovisual Louis von Adelsheim, denominado: “Proyecciones en Movimiento sobre Cemento y Acero, Imágenes de Tres Continentes”.
Fueron 14 proyectores de última generación, los que dispuso el artista suizo alemán en los carros y carbonera del Museo Ferroviario, para llevar a cabo su muestra de casi 2 horas, que sorprendió a los temuquenses, quienes disfrutaron de esta atractiva y novedosa propuesta al aire libre que fue organizada por la Municipalidad de Temuco y el propio von Adelsheim.
En su paso por Temuco, el videasta se mostró maravillado del entorno y del público, al cual calificó de respetuoso y entusiasta. Adelantando von Adelsheim, que su trabajo realizado en la capital de La Araucanía, lo exhibirá a su regreso a Alemania.
Cabe precisar que este artista audiovisual recorre el mundo captando imágenes, manifestando su interés por temas contingentes y de la sociedad en general, la cual plasma en su trabajo. A lo largo de su extensa trayectoria, ha recorrido diversos países captando imágenes, las que posteriormente forman parte de su obra.
Land Art
Otro de los aspectos que destacan en la faceta artística de von Adelsheim, dicen relación con que sus instalaciones las emplaza principalmente en áreas verdes, parques o junto a bosques en Europa, lo que se denomina Land Art. Razón por la cual y de acuerdo a la opinión de amigos chilenos, decidió mostrar su trabajo en el Museo Nacional Ferroviario de Temuco.
Acompañado por dos asistentes, el artista reafirmó su tendencia en video, la cual denomina realista y simple, agregando que un elemento fundamental en su trabajo es la música, la que a su juicio en Temuco, logró cautivar a los asistentes.
Inédito
Según manifestó Scarlett Carter, encargada del Museo Ferroviario Pablo Neruda, la muestra había superado todas las expectativas trazadas previamente por los organizadores. “Pese a que la muestra era gratuita, la llovizna hizo dudar respecto a la cantidad de personas que llegarían hasta el Museo Ferroviario y más encima por el horario planificado para su inicio (21.30 horas), pero quedamos muy satisfechos por la excelente convocatoria y además porque este trabajo se presentaba por primera vez en el sur del país, siendo los temuquenses premiados con el talento creativo de Louis von Adlesheim”, dijo Carter.
Finalmente, es preciso señalar que diversas autoridades participaron de dicha muestra, entre los que destacan el director regional de Cultura y las Artes, Benjamín Vogel y la cónsul honoraria de Suiza, Marianne Fiala, entre otros.