Tercer puente Temuco – Padre Las Casas incluirá importantes obras viales complementarias

Rotonda, pasarela y nuevos accesos viales hacía la avenida Los Poetas, son sólo algunas de las obras complementarias que incluirá la construcción del tercer puente, Treng treng y Kay Kay. 

Con importantes acuerdos finalizó la segunda etapa de entrega de antecedentes por parte de la empresa española Appia XXI, al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, municipios y diversos servicios públicos involucrados en la construcción del tercer puente que conectará las comunas de Temuco y Padre Las Casas.

Tras una extensa exposición técnica a los asistentes por parte del presidente del conglomerado Appia XXI, Marcos Pantaleón, se resolvió complementar el proyecto con importantes obras viales que mejoraran en gran medida la conectividad y el flujo vehicular del sector.

“Una de las propuestas da cuenta de tener una rotonda con un paso bajo nivel combinado, producto de los estudios que arrojaron un importante flujo de tránsito proyectado para la Avenida Los Poetas, el cual se encontraría con el flujo proveniente del puente. Por tanto, se resolvió que se justifica una obra de mayor envergadura de ese cruce”, comentó el director de Serviu Araucanía, Daniel Schmidt, quien además destacó la visión de la empresa y la participación de los servicios involucrados que presentan sus observaciones al proyecto en la etapa de pre-diseño y que deben prever éste tipo de situaciones futuras, como el alto flujo vehicular que pudiese entorpecer el normal funcionamiento de la obra.

 

Pasarela

En este marco además se contempló incluir en el diseño del proyecto una pasarela desde calle Prat hasta el Parque Isla Cautín, la cual permita el paso de peatones por sobre la Avenida los Poetas, considerando el alto flujo vehicular que se proyecta para la vía. Asimismo y tras estudios de la empresa española, se resolvió implementar dos  nuevos accesos que conecten dos sectores ribereños, como lo son San Antonio y Santa Rosa en Temuco.

“Uno no puede hacer un puente y dejar solamente un símbolo. No puede dejar a la gente de Santa Rosa o San Antonio sin conectar. No puede dejar de pensar en calle Prat, en Padre Las Casas, lo fuerte que es la unión entre dos ciudades y hay que aprovechar un obra como ésta para reforzar eso también”, sentenció Marco Pantaleón, de la empresa Appia XXI.

Para los servicios que participan del pre diseño del puente, éste proyecto es una de las obras más importantes que actualmente se realiza en la región, por tanto coinciden en la necesidad de ir reduciendo los plazos de diseño para iniciar prontamente la ejecución de la obra.

“Este proyecto es tremendamente significativo, mejora ostensiblemente la conectividad con la cabeza regional que es Temuco. Todos sabemos la dificultad que existe para ir y venir de Padre Las Casas, con calles estrechas, radios de giro complicados y este proyecto mejorará mucho el acceso, además de ganar tiempo de viaje y plusvalía”, comentó Manuel Núñez, asesor urbanista de la Municipalidad de Padre Las Casas.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *