
En cualquier caso, de ser necesarias evacuaciones en zonas costeras, se ordenarán con tres horas de anticipación respecto de la hora estimada de arribo de las olas.
El terremoto de magnitud 8.7 que a las 19.25 horas de Chile afectó a la península rusa de Kamchatka puso bajo amenaza de tsunami a todo el territorio nacional, pero «no hay riesgo inminente», aseguró Senapred.
Alicia Cebrián, directora nacional del Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres, aclaró, en un punto de prensa, que el eventual tren de olas no llegará antes de las 9.25 horas de este miércoles a la Isla de Rapa Nui, y al Chile continental lo hará aún más tarde, después de las 14 horas.
«Las horas de arribo no son inmediatas. Hay una diferencia importante, por lo tanto, el llamado a la ciudadanía es a mantener la calma», dijo Cebrián. «No hay un peligro inminente de tsunami, pero sí una advertencia de posible arribo de olas durante la jornada de mañana (miércoles)», enfatizó la directora, y recordó que experiencias similares enseñan que la información técnica, en estos casos, suele variar conforme pasa el tiempo.
En cualquier caso, de ser necesarias evacuaciones en zonas costeras, se ordenarán con tres horas de anticipación respecto de la hora estimada de arribo de las olas.
Por lo pronto, el director del Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, Sergio Barrientos, comentó que como el fenómeno se gestó «probablemente en el lugar más lejano donde puede originarse un tsunami para las costas de Chile, nos da la oportunidad de ver cómo se propaga a lo largo de todo el Pacífico».
Este factor permite que las autoridades puedan «ir calibrando de mejor manera el tamaño del tsunami, y así predecir de mejor manera cómo va a llegar a las diferentes costas de Chile, así como en Rapa Nui y Juan Fernández».