
Alrededor de las 23.30 horas, desde Carabineros y de la Fiscalía confirmaron que el número de víctimas fatales producto de este suceso se había elevado a seis personas.
Al menos seis trabajadores fallecieron este jueves como consecuencia de lo que llaman «evento sísmico» que tuvo lugar en el Proyecto Andesita de la División El Teniente de Codelco, ubicada en la comuna de Machalí, en la Región de O’Higgins.
El accidente ocurrió a las 17.34 horas y se conoció públicamente en sus primeros detalles alrededor de las 19 y fue explicado por el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco.
A eso de las 22.30 horas, la cuprífera confirmó, mediante un comunicado, el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa Salfa Montajes; e indicó que estaban en curso «labores de búsqueda de otros cinco trabajadores».
Alrededor de las 23.30 horas, desde Carabineros y de la Fiscalía confirmaron que el número de víctimas fatales producto de este suceso se había elevado a seis personas.
Máximo Pacheco habló de una «zona colapsada» en el contexto de la propia naturaleza de las faenas mineras. «Estamos permanentemente perforando, entrando en las entrañas de la roca para sacar el cobre. Estamos a mil 200 metros de profundidad en El Teniente 8, que es 300 metros más profundo que el nivel en que estábamos operando antes. Entonces, la roca reacciona cuando uno -con la fuerza del trabajo humano, el equipamiento, las máquinas- construye túneles, genera los piques, construye todos los niveles de perforación que requiere la infraestructura para estar dentro. Estos movimientos sísmicos son movimientos que se generan como una reacción de la roca a la actividad de perforación que hacemos en minería subterránea», explicó el exministro de Energía.