Centro de Investigaciones de la Inclusión Digital de la Ufro, facilitó sus Telecentros Comunitarios para que los jóvenes puedan realizar su inscripción on line.
Con la finalidad de facilitar espacios para que todos los estudiantes de 4º año medio de La Araucanía, puedan acceder a la gratuidad en la Prueba de Selección Universitaria (PSU) con la Beca Junaeb; el Centro de Investigaciones de la Inclusión Digital de la Ufro, facilitó sus Telecentros Comunitarios para que los jóvenes puedan realizar su inscripción on line.
Este año unos diez mil estudiantes de establecimientos municipales y particulares subvencionados de la región, podrán obtener la Beca de Arancel PSU, que financia la totalidad del valor de la Prueba, que alcanza los 26 mil pesos.
Para hacer válida esta ayuda, los alumnos deben inscribirse a través del sitio web del Demre, completar los datos requeridos y obtener una Constancia, que es el único documento que certifica la obtención del beneficio. Es decir, el estudiante queda inscrito para rendir el examen y de forma automática, obtiene la Beca.
Es así como el Centro de Investigaciones de la Inclusión Digital y la Sociedad del Conocimiento, Ciisoc, de la Ufro, ha facilitado las dependencias de sus telecentros de Temuco (barrio Millaray y Quinto Centenario) y Padre Las Casas (barrio Meza), a fin que los estudiantes puedan realizar su trámite en forma expedita.
“Son de todos”
Para el director del Ciisoc, Rodrigo Garrido, “los telecentros son recintos públicos destinados a que la comunidad pueda acceder a los beneficios que ofrecen las tecnologías de información y comunicación, por lo que para nosotros, es muy grato que los jóvenes de nuestra región puedan utilizar recursos tecnológicos que son de todos y que cooperarán con su formación y desarrollo”, indicó.
Por su parte, el director regional de la Junaeb, Ricardo Barría, valoró la gestión del Ciisoc, ya que “el objetivo de la Beca PSU es contribuir a la promoción de los derechos de los estudiantes en el acceso a la Educación Superior, siendo un beneficio muy significativo para las familias de escasos recursos”, indicó Barría.
Cabe señalar que cada estudiante debe imprimir su Constancia de Obtención de Beca, que contiene un Número de Folio, que será, a su vez, la clave de acceso al Portal del Postulante, desde donde se obtiene la Tarjeta de Identificación que debe presentarse al momento de rendir la Prueba. El plazo de inscripción finaliza el viernes 13 de julio.