Conjunto patrimonial está en precarias condiciones, por ello, su reparación, pintura de fachadas y nueva iluminación buscan revivir y poner en valor estos inmuebles de 1900. Iniciativa es de “Defendamos La Ciudad de Temuco”, Universidad Mayor y Homecenter Sodimac.
Una positiva reunión de trabajo sostuvo en Santiago la organización “Defendamos La Ciudad de Temuco” con parte del directorio de Invia, empresa que administra los terrenos e inmuebles de Ferrocarriles, quienes dieron su respaldo al proyecto “Rescate del Conjunto Habitacional Ferroviario” que pretende pintar y restaurar las fachadas de los inmuebles patrimoniales que se ubican a un costado de la estación de trenes en plena Avenida Barros Arana de Temuco el cual data del año 1900.
Hoy, este conjunto es propiedad de Ferrocarriles del Estado y alberga a sus trabajadores a quienes se les descuenta por planilla el arriendo de casas que dan cuenta de la época fundacional de Temuco y que lamentablemente se exhiben en precarias condiciones.
Para Daniel Sandoval, de la agrupación “Defendamos La Ciudad de Temuco”, construir una ciudad no sólo implica grandes obras, “sino también valorar lo nuestro con amor y pasión que es lo que estamos entregando en esta iniciativa. No tendremos identidad sin reconocer el pasado, que es presente y futuro para un Temuco que sigue buscando, entre la demolición sistemática del patrimonio, su proyecto de ciudad”.
Positiva acogida y respaldo
Sandoval valoró la positiva acogida y respaldo que tuvo la iniciativa de parte de los principales ejecutivos de Invia, de la Universidad Mayor de Temuco, del contratista Roberto Ramos, así también esperamos de Homecenter Sodimac Temuco, quienes están evaluando entregar un apoyo en insumos y tinajas de pintura para revitalizar las viviendas. Esta iniciativa tendría un costo aproximado de 6 millones, presupuesto que “Defendamos La Ciudad de Temuco” está gestionando con el mundo privado.
Por su parte, Diego Vrsalovic, vocero y presidente de esta organización, comentó que “queremos expresar, como parte de la comunidad, nuestra satisfacción por los resultados que tuvo esta reunión; esto demuestra que el camino hacia la Zona Típica para la Feria Pinto y Barrio Estación no tiene sólo buenas intenciones, sino acciones concretas cargadas de fuerza, convicción y mirada ciudadana”.
Agregó que “este es un camino largo, pero no descansaremos en activar acciones visibles que rompan con la lógica de la despreocupación por el sector que representa el alma de nuestro Temuco”.
Características arquitectónicas estilo Georgian
Asimismo, Gonzalo Verdugo, director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Mayor, sostuvo que “este conjunto tiene un alto valor con características arquitectónicas estilo Georgian introducido en Chile por empresas norteamericanas ligadas a la minería y desarrollo ferroviario, de hecho los corredores demarcados por pilares cuadrados, las ventanas guillotinas y el sistema constructivo en su totalidad de madera también se pueden encontrar en casas antiguas de ciudades nortinas cómo Iquique y Antofagasta.
El arquitecto recalcó que “este conjunto a nivel urbano configura la imagen de comienzo o término del eje Feria Pinto, constituyéndose en uno de los pocos vestigios del esplendor del sector y su desarrollo a partir de la llegada del tren a la ciudad de Temuco”.
ES MUY SINVERGUENZA VER QUE TDOD LO QUE ES PATRIMONIO MADE IN GERMANY COMO EL MUSEO DE TRENES ALEMANES QUE OCUPAN EL NOMBRE DE PABLO NERUDA MIENTRAS QUE SU CASA CONTINUA SIENDO USADA COMO CARNICERIA DE CABALLO Y TUVIMOS QUE SOLICITAR QUE SE SUSPENDIERA EL FINACIMIENTO QUE EL BID ESATA DISPONIBILISANDO PARA ESTA RECATES UNA VÉZ QUE EL EX- DIRECTOR DE CULTURA Y OTROS ACOMEDIDOS ESTABN PLAGIANDO EL PROJECYO ORIGINAL QUE NACE CON EL RESCATE DE ESTE SITIO PATRIMONIAL CON EL MISMO RESPETO QUE LA CHASCONA, ISLA NEGRA Y LA SEBASTIANA Y DE ALLI SALIR ASTA LA ESTACION Y TOMAR EL TREN QUE LOS LLEVARIA POR LOS CAMINOS DEL POETA ASTA EL MAR DE PUERTO SAVEDRA COMO ESTA ESCRITO EN LAS PRIEMRAS PAGIANS DE”CONFIESO QUE VIVI” LA UNIVERSIDAD CATOLICA PLAGIO CON TRLLAS PATRIMONIALES?? Y EXISTIENDO UNA ORDEM PRESIDENCIAL DONDE MICHEL Y SU MINISTRA DE CULTURA NOS RESPONDEN PUBLICAMENTE QUE NO SERIA NECESARIO NOSOTRO COMPAR ESTE SITO PATRIMONIAL PORQUE ES OBLIGACION DEL ESTADO POR SER UN BIEM NACIONAL YY PORQUE NO DEFENDIMOS ESTE PATRIMONIO EM PRIMER LUGAR