Vecinos de Collipulli se manifestaron contra el paso de camiones por el centro de la ciudad

protesta en collipulli

La manifestación, que recorrió diversas calles de la ciudad, culminó en el frontis de la municipalidad, donde se quiso hablar con el alcalde Leopoldo Rosales, a quién responsabilizan de la situación.

Este miércoles, una bullada manifestación realizó un grupo de cien personas aproximadamente, quienes se oponen al paso de camiones por las calles que son nexo entre Ruta 5 y Ruta 182, esta última que une Collipulli con Angol.

En la plaza principal de la ciudad, se convocaron estas personas -encabezadas por el presidente del Comité de Defensa de los Derechos Ciudadanos de Collipulli, Diego Casabnueva Acuña- quién daba cuenta del proyecto inconsulto, que se desarrolla y que dice relación con el ensanchamiento de calles, con el fin de dar mayor facilidad a los conductores de vehículos pesados, especialmente de transporte forestal y materias peligrosas.

Los vecinos, se oponen a “este mejoramiento vial”, dado que si se hace el mencionado mejoramiento, con mayor frecuencia y con mayor facilidad, continuará el desfile de camiones.

La manifestación, que recorrió diversas calles de la ciudad, culminó en el frontis de la municipalidad, donde se quiso hablar con el alcalde Leopoldo Rosales, a quién responsabilizan de la situación, porque no ha parado el proyecto del Ministerio de Obras Públicas que los vecinos consideran inconsulto y por el cual no se ha tomado en cuenta a la ciudadanía, especialmente a los vecinos que viven en las arterias por donde “pasa esta verdadera carretera”.

 

Una curiosidad

Por otra parte, llamó poderosamente la atención que mientras duró la manifestación, casi dos horas, no pasó ningún camión por el sector. Habían sido desviados por donde siempre deben transitar, por la llamada Ruta de la Madera, Alto Esperanza, Mininco-Tijeral y de allí hacia Angol o ciudades de Región del Bio Bío.

Diego Casanueva, presidente del Comité, señaló que fue la primera manifestación y que vendrán otras, con otro de tipo de acciones, indicó. La finalidad es terminar con el proyecto  que daña –dijeron- la calidad de vida de las personas. Concluyó que las autoridades deben definir un baipás por el sector La Granja, tal como alguna vez fue proyectado.

En la ocasión, se pudo observar un amplio despliegue policial, ya que existían ciertos rumores que los vecinos protestantes pretendían tomarse el puente El Globo, ubicado en la intersección de las calles José Stagno Fullé y Balmaceda, sin embargo, nada de ello ocurrió y todo se realizó en el marco de una protesta pacífica y sin incidentes.

Por Mario Grandón /Viaducto FM

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *