Alcaldesa pide que las que están trabajen en regla y que no se acepten ampliaciones y nuevos proyectos de esta línea.
Hace rato que la ciudadanía ha sacado la voz, lo que se refleja en que cuando un tema no le parece, busca la manera de hacerse escuchar y Pucón no es la excepción. Es por eso que no es de extrañar que la mayoría de la comunidad de esta ciudad lacustre diga que no quiere más pisciculturas que dañen sus ríos y lago, principales atractivos turísticos de este zona.
Por esa razón, el viernes pasado la comunidad acogió el llamado de la Agrupación Pro Joven y diversas organizaciones ambientalistas, las que junto a la alcaldesa Edita Mansilla, marcharon por las calles de Pucón, de manera pacífica, mostrando que no quieren que en Pucón se sigan instalando pisciculturas, ni que se amplíen las que existen.
En total, más de un centenar de vecinos, que con carteles y lienzos manifestaban su posición respecto al tema, haciendo un llamado de atención a las autoridades de Gobierno, a que legislen con mayor fuerza a este tipo de iniciativas comerciales y que de una vez por todas se entreguen herramientas concretas para que los municipios, puedan decir algo al respecto.
Zona de Interés Turístico
En los mensajes que se podían leer en los carteles, estaban llamados a concretar la Zona de Interés Turístico (ZOIT) en Pucón, además de solicitar una mayor fiscalización en las pisciculturas ya existentes.
Robinson Inzunza, presidente de Pro Joven, indicó que “es gratificante saber que la comunidad se organice y se demuestre que no sólo en las ciudades grandes se deben tomar decisiones. Hoy la gente de Pucón se hizo notar, mostrando el cariño y el orgullo que siente por su tierra”, señaló el dirigente juvenil.
Por su parte la alcaldesa Edita Mansilla, que junto a los organizadores lideró la marcha, expresó que “la gente debe manifestarse, ya que la Municipalidad no puede por si sola defender los ríos, sobre todo cuando hay una legislación tan débil en esta materia. Creo que la gente se está sumando, las comunidades indígenas, los sectores rurales, organizaciones ambientalistas, los jóvenes, lo que me llena de orgullo, ya que se demuestra que la gente quiere cuidar su medioambiente”, culminó la autoridad comunal.