Voluntarios de la Teletón Temuco adaptaron casas de niños en situación de discapacidad

teletón temuco 1

Actividad es parte de los Trabajos de Invierno ABRE 2013, que institución realiza en todo el país, mediante los cuales más de 500 jóvenes construyeron adaptaciones en casas de niños que se atienden, para facilitarles desplazamiento.

600 jóvenes voluntarios de la Teletón Temuco trabajaron arduamente para adaptar las casas de familias de pacientes de la región, instalando rampas de acceso, barras de sujeción y pasamanos, entre otras modificaciones en distintos puntos de la casa de pacientes Teletón.

Con estos trabajos, los voluntarios de Teletón e invitados de otras instituciones contribuyeron a mejorar la calidad de vida de los pacientes. Además, estos trabajos cuentan con la asesoría de terapeutas de la institución, que determinan y supervisan qué tipo de adecuación se debe realizar en cada vivienda.

Los entusiastas voluntarios utilizaron como centro de acopio de materiales el Internado Pablo Neruda, lugar donde construyeron rampas de madera y adaptaciones de todo tipo.

Para la familia de Roberto Antilef, de 11 años, paciente de Teletón Temuco con parálisis cerebral, la colaboración del voluntariado Teletón representa una gran ayuda ya que dispondrá de mayor accesibilidad en su casa lo que le permitirá más autonomía.

teletón temuco

Accesibilidad e inclusión

El programa ABRE se realiza a nivel nacional desde 2007 y ha beneficiado a cerca de 3 mil familias de pacientes Teletón a lo largo de todo el país, gracias a la entrega de jóvenes que se integran año a año al voluntariado Teletón para compartir y contribuir con la rehabilitación e inclusión de niños y jóvenes en situación de discapacidad.

Agregar un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *